
Por ti,
por los tuyos.

Subvención para la Transformación Digital y soporte en Residencia Fundamifp
La Residencia Fundamifp ha aplicado un proceso de modernización y tecnificación en sus instalaciones y servicios, con motivo de la subvención otorgada a la Fundación a favor de personas con discapacidad de la Policía Nacional, por parte del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en base al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y, a la financiación de la Unión Europea con los fondos NextGenerationEU.
-
TIPO DE RESIDENCIA
Residencia para personas con discapacidad, tanto en régimen permanente como eventual. -
TIPO DE PLAZAS RESIDENCIALES
Plazas públicas y privadas, dependiendo de los servicios. -
CAPACIDAD DE LA RESIDENCIA
42 plazas para personas con discapacidad intelectual, en régimen de residencia permanente y 16 plazas de ocio y respiro. -
TIPO DE ESTANCIA RESIDENCIAL
Estancias permanentes con plazas públicas y privadas, y de ocio y respiro familiar.
Servicios
OCIO Y respiro familiar
Nuestro servicio de Ocio está pensado para facilitar el descanso vacacional a las personas con discapacidad, de manera inclusiva.
Además, mediante el Programa de Respiro, favorecemos la conciliación familiar y socio-laboral de las familias que tienen a su cargo una persona con discapacidad.
Este último, está principalmente enfocado para los fines de semana, contando con un equipo profesional con conocimientos y competencias adecuadas, al igual que el existente en el resto de programas de la residencia.
Formulario
de
información
QUIÉNES SOMOS
La Residencia Fundamifp atiende a personas con discapacidad, presta una atención continuada y de calidad, tanto a cada una de las personas residentes permanentes, como aquellas que participan en otros programas, con carácter eventual.
Para ello, nuestras puertas están abiertas también en períodos vacacionales, convirtiendo nuestro centro en un agradable espacio donde disfrutar de las vacaciones, convivencias o actividades como campamentos y programas de ocio y respiro familiar.
Ubicada en Santiago de la Ribera, un enclave privilegiado de la Costa Cálida, perteneciente al municipio de San Javier que, junto con San Pedro del Pinatar, los Alcázares y Cartagena, comparte 170 km del Mar Menor. El agua y sus lodos ricos en sales, conocidos por sus propiedades terapéuticas, hacen aún más atractiva esta ribera mediterránea catalogada como el gran balneario natural.
Santiago de la Ribera, se vive por los cinco sentidos: su olor a mar, la caricia del sol mezclado por sus cálidas aguas, la vista alegrada por las variadas visitas históricas y de la naturaleza que ofrece su entorno, el paladar ensalzado por la cultura gastronómica de la “Huerta murciana” y el oído educado por los distintos certámenes de música jazz y música para el alma, lo convierten en una ideal que contribuye al bienestar personal y la calidad de vida.
Misión
Ayudar a que cada persona con discapacidad y su familia desarrollen su proyecto de vida con calidad, como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho en una sociedad inclusiva, justa y solidaria. Desde un compromiso ético y con los apoyos y oportunidades adecuados.
Visión
Ser una entidad reconocida por nuestro trabajo defendiendo los derechos humanos y nuestras acciones para conseguir una sociedad más justa, inclusiva, solidaria y sostenible. Sobre todo, por las personas con discapacidad y sus familias.
Valores
Respeto
Inclusión
Participación
Solidaridad
Integridad
Innovación
Calidad
Instalaciones
Accesibilidad total para personas con movilidad reducida, en una localización de ambiente residencial, garantizando la máxima tranquilidad.


Amplias habitaciones dobles y triples con baño incorporado y, para mayor comodidad de los residentes y profesionales, una sala de duchas adaptada con ayudas técnicas pensadas para facilitar la movilidad y realización de cuidados.


Espacios de ocio, recreo y tiempo libre: sala de televisión y sala de usos múltiples; una sala de rehabilitación física, un aula multisensorial y comedor. Y en el exterior, piscina adaptada al aire libre para época estival y zonas ajardinadas con sombra.
También sala de rehabilitación física/gimnasio, sala de estimulación multisensorial, aula de terapia ocupacional, comedores y sala de T.V. Y en el exterior, piscina adaptada al aire libre para época estival y zonas ajardinadas con sombra. Espacios de ocio, recreo y tiempo libre: sala de televisión y sala de usos múltiples.


Patronato de la Fundación
El Patronato es el órgano de gobierno que representa y administra la Fundación de acuerdo a nuestros estatutos, planes de acción y política de calidad.
Actualmente, el patronato de la Fundación se compone de:
Presidenta | Pilar Pacheco Uría |
Vicepresidenta | Mª Jesús LLorente Vega |
Tesorero | José Luis Almodóvar Delgado |
Secretaria | Mª José Triguero Miranda |
Vocal | Beatriz García Gastón |
Equipo de la Residencia
La Residencia Fundamifp está integrada por un equipo multidisciplinar de 47 profesionales que prestan una atención integral y personalizada a cada huésped de la Residencia, así como a su familia.
Directora
Gema Blázquez Elvira
968185933
residencia@fundamifp.org
María Albarrán Morote
968185933
psicologia@fundamifp.org
Dolores Ortega Martínez
968185933
fisioterapia@fundamifp.org
Carmen Montesinos
968185933
enfermeria@fundamifp.org
COLABORACIONES
Actualmente existe colaboración con las siguientes entidades, para el mantenimiento del servicio de voluntariado, así como proyectos y programas de sensibilización e integración social:
Suscripción newsletter
¿Quieres estar al día de noticias sobre nuestra Residencia, servicios y actividades?
Contacto
-
Teléfono
968 185 933 -
Dirección
Avenida Academia General Del Aire, 353, 30720, Santiago de la Ribera, Murcia -
Email
residencia@fundamifp.org